En abril de 1975, tras una conversación entre Antonio Fabregat y Manuel Dayas Cortés surgió la idea de formar una comparsa de moros con los compañeros de trabajo, para dar mayor realce a las Fiestas de Moros y Cristianos que aquel mismo año tomaba carácter oficial.
En el año 1976 se constituyó en comparsa destacando en los
desfiles por su alegría, marcialidad y su colorido en el atuendo
importado de tierras arábigas. Esta comparsa perteneció
en un primer momento a la "Agrupación de los Caballeros
del Rey Teodomiro".
Como en un primer momento sólo eran siete, tuvieron que buscar
más miembros fuera del entorno de trabajo hasta llegar a los
diez necesarios para formar una fila.
Los socios fundadores de la primera junta fueron los siguientes: Presidente;
Manuel Dayas, Tesorero, Antonio Gutierrez; Secretario, Aurelio Martínez
y Vocales el resto de los comparsistas, Antonio Fabregat, J.Miguel Lacárcel,
Luis Huertas, Manuel Rodríguez, Mario Báguenas, José
Antonio Rodríguez y Alfonso Torregrosa.
Como pensaban que serían una comparsa de 'comilones', decidieron
llamarse J'Alhamed. Después pensaron en el escudo de los alfanjes,
la luna y el pájaro que representa a Orihuela.
Sus colores oficiales son el negro, rojo, oro y verde.
Filas Femeninas:
Ahisa
Aljadida
Mujeres J'Alhamed
Filas Masculinas:
Al'kasar
Sulayman
Al inicio de la calle Luis Barcala, junto a Duque de Tamames
Estandarte de la comparsa, fila Aisha, banda de música, fila Mujeres J'Alhamed, carro insignia, fila Aljadida, fila Al'Kasar, banda de música y fila Sulaymán
CARGOS
PRESIDENTE
Dª Inma Luna Irles
J'ALHAMED DE HONOR
D. Roberto Carlos García Pellús
(Fuente de la foto: Activa Orihuela)