Objetivo
Promover la utilización del mapa cartográfico de la comarca de la Vega Baja del Segura entre la comunidad escolar como herramienta didáctica, de conocimiento y desarrollo creativo en torno al territorio para la promoción de los recursos naturales y culturales en su conjunto, en base a la sensibilización medioambiental, el conocimiento de la historia, costumbres y tradiciones, y la promoción de los valores y atributos de personalidad de la Marca Territorio.

La modalidad del concurso es la utilización del mapa cartográfico de la comarca de la Vega Baja del Segura entre la comunidad escolar como herramienta didáctica, de conocimiento y desarrollo creativo en torno al territorio para la promoción de los recursos naturales y culturales en su conjunto, en base a la sensibilización medioambiental, el conocimiento de la historia, costumbres y tradiciones, y la promoción de los valores y atributos de personalidad de la Marca Territorio “Vega Baja del Segura, tu tierra y la mía”.
- Este concurso está dirigido al alumnado de los centros educativos de la comarca de la Vega Baja del Segura del curso 2º de Educación Segundaria Obligatoria (ESO)
- Los trabajos presentados deberán representar el mapa cartográfico de la Vega Baja ajustándose a la finalidad del concurso.
- “CONCURSO gratuito”, es decir, la inscripción en el mismo no implicará ningún gasto en concepto de de tasas para las personas participantes.
- El plazo de presentación de las obras al concurso se extenderá desde el día 3 de octubre hasta el día 16 de diciembre de 2022.
Reconocimientos


Temática
Los trabajos presentados deberán representar el mapa cartográfico de la Vega Baja ajustándose a la finalidad del concurso (claúsula segunda de las bases del Concurso).
Se valorarán, entre otros aspectos, la calidad, creatividad, originalidad, ejecución artística, etc., según el criterio del jurado evaluador. Asimismo, se tendrá en consideración la representación en las obras del espíritu e identidad de la Vega Baja del Segura, atendiendo a las fortalezas y valores de la Marca Territorio Vega Baja, que a continuación se relacionan:
- Situación geográfica y cercanía entre los 27 municipios
- Riqueza paisajística / Patrimonio natural
- Historia / Patrimonio cultural
- Identidad propia: Costumbres y tradiciones populares
- Clima y calidad de vida
- Gastronomía / productos de la tierra
- Sectores productivos (Agroalimentario, turístico, comercio, etc.)
- Universidad y Centros de Formación
- Cooperación y cohesión
- Sostenibilidad
- Sentimiento de pertenencia
- Tradición / Autenticidad
- Hospitalidad / Familiaridad
- Actitud: Esfuerzo / Optimismo
- Experiencia / Conocimiento / Competitividad / Innovación
- Proactividad / Talento / Innovación / Emprendimiento

Requisitos de los trabajos
Autoría de los trabajos- Los trabajos serán individuales y se acompañarán, necesariamente, de una breve descripción sobre el procedimiento y la metodología seguida para su elaboración, que será redactada por el propio alumno/a (Anexo II).
- Las obras deberán tener un título.
- Las obras no contemplarán el nombre del autor/a de manera visible.
- Los diseños tendrán que ser de creación propia, originales e inéditos.
- No se podrá hacer alusión a ninguna marca comercial y, de ningún modo, el contenido de la obra podrá ser ofensivo, en el más amplio sentido.

Formato y requisitos técnicos
Los trabajos presentados deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Se permite cualquier técnica pictórica (lápices de color, acuarelas, óleos, collage u otros), cartográfica o formato digital.
- Los trabajos se presentarán en sentido vertical.
- El formato normalizado será A3/A4 para su posible exposición.
- El trabajo se enviará, si la técnica utilizada lo permite, en formato digital (TIFF, JPG, PNG), con una resolución de 240 ó 300 ppp.
- En cualquiera de los dos casos, la imposibilidad de visualización del trabajo por parte del Jurado será causa de exclusión de la obra.
Inscripción
La inscripción se realizará a través del centro educativo, cada centro educativo nombrará una persona de contacto con la entidad promotora del concurso, que será la responsable de remitir y/o hacer entrega de la relación de participantes del centro, junto a los trabajos presentados al concurso, además de los anexos cumplimentados.
Formulario de IncripciónJurado
El Jurado estará compuesto por representantes de Convega, e integrantes de los equipos directivos y docentes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela, de la Universidad de Alicante y del Ciclo Formativo de Grado Superior “Guía, Información y Asistencia Turística” del IES Mare Nostrum de Torrevieja, actuará como secretario del Jurado el Secretario de Convega.
El jurado podrá valorar hasta un máximo de 10 puntos a los trabajos entregados, dividiéndose en los siguientes aspectos:
Temática
3 puntos
Capacidad de transmitir el significado de la finalidad del concurso, fortalezas y valores de la comarca de la Vega Baja del Segura y de representarlo

Exposición
Exposición itinerante o virtualTras el fallo del jurado:
- Los trabajos ganadores podrán ser expuestos durante el acto de entrega de los reconocimientos.
- La Organización del CONCURSO podrá escoger una selección de las obras presentadas para configurar una exposición itinerante o virtual.
Los participantes en el CONCURSO se mantienen como propietarios/as de los derechos de sus obras, pero sí otorgan al organizador el derecho de uso, difusión y publicación, acompañadas siempre de una cita con el nombre del autor/a y del centro educativo.
Preguntas frecuentes
-
¿A quién va dirigido el concurso?
Este concurso está dirigido al alumnado de 2º de Educación Segundaria Obligatoria (ESO) de los centros educativos de la comarca de la Vega Baja del Segura.
-
¿Qué coste tiene participar?
“CONCURSO gratuito”, es decir, la inscripción en el mismo no implicará ningún gasto en concepto de de tasas para las personas participantes.
-
¿Cuál es el plazo de inscripción y presentación?
El plazo de presentación de las obras al concurso se extenderá desde el día 3 de octubre hasta el día 16 de diciembre de 2022.
-
¿Cuáles son los premios?
Primer premio: Ordenador portátil. Segundo premio: Tablet. Tercer premio: Tablet. Tres premios accésit: Tableta gráfica para dibujar.
Los premios no serán canjeables por su importe económico.
-
¿Cómo incribirse en el concurso?
Cada centro educativo nombrará una persona de contacto con la entidad promotora del concurso, que será la responsable de remitir y/o hacer entrega de la relación de participantes del centro, junto a los trabajos presentados al concurso.
Primeramente deberá enviar su solicitud a través del formulario de esta página web con los datos del centro.
II Concurso Escolar
Descubre tu comarca, la Vega Baja del Segura.
En la segunda edición del concurso participaron un total 150 alumnos de 15 centros diferentes de 11 de los municipios de la Vega Baja del Segura.
- IES Vega Baja - Callosa de Segura
- IES Playa Flamenca - Orihuela
- IES Benejuzar - Benejuzar
- EFA El Campico - Jacarilla
- CP La Purísima - Callosa de Segura
- IES Los Alcores - San Miguel de Salinas
- IES Cox - Cox
- CP Ntra. Señora del Carmen - Orihuela
- IES Thiar - Pilar de la Horadada
- CP Oleza - Orihuela
- IES Los Montesinos - Los Montesinos
- IES Antonio Sequeros - Almoradí
- IES Antonio Serna - Albatera
- CP Sta. María de la Huerta - Almoradí
- IES Mediterráneo - Torrevieja