Cofradías

Procesiones.

Domingo de Ramos: Bendición de Ramos en la puerta del local de la 3ª edad. Procesión. Santa Misa.

Viernes Santo: Celebración de la Pasión del Señor y acabando, VIACRUCIS.

Domingo de Pascua: Procesión del Encuentro.

Esta Procesión se viene celebrando desde el año 1970, estando como Párroco D. José Rives, consiste en el encuentro entre Jesús Resucitado y su madre la Virgen.

Salida desde la Parroquia de Ntra. Sra. La Virgen del Carmen, por una parte la imagen de la Virgen del Carmen, Patrona, muy venerada en esta localidad cubierta con una mantilla negra en señal de dolor, sale en Procesión en compañía de todas las mujeres del pueblo y las Manolas que la preceden con el rezo del Santo Rosario, la Imagen recorre varias calles del pueblo por el lado izquierdo de la fachada de la Iglesia, de otra parte sale el SANTÍSIMO SACRAMENTO BAJO PALIO acompañado por todos los hombres del pueblo y la banda musical de esta localidad, dando la vuelta por varias calles por el lado derecho de la Iglesia, tras el recorrido se juntan por una esquina de la Plaza de España y por otra esquina, frente a la Iglesia el Sr. Antonio Cases Celdrán por tradición hace unas reverencias entre el SEÑOR Y LA VIRGEN con una bandera, reverencias que son dignas de ver, actualmente ya las ha cedido a sus hijos por encontrarse enfermo y no poder hacerlas, tras dichas reverencias la Imagen de la VIRGEN llevada a hombros por 12 hombres corriendo hacia el SEÑOR, esfuerzo sobrehumano debido al peso de las andas, una vez frente al SEÑOR, Dolores Lorenzo Sánchez, esposa de Antonio Cases Celdrán se sube a las andas con el fin de quitar a la imagen la mantilla negra que cubre el rostro de la Virgen en ese momento todos los palomeros de la localidad, que son muchos, por tradición sueltan sus palomos al tiempo que suena el Himno Nacional por la Banda de música, momento éste muy emotivo que hace llorar a todas aquellas personas que lo están presenciando, una vez producido el encuentro, la VIRGEN en primer lugar y detrás el SEÑOR se dirigen juntos hacía la Iglesia, dando una vuelta a la plaza de España, donde desde los balcones existentes alrededor de la misma se tiran flores y confetis en señal de Alegría.