Cofradías

Procesiones.

Cristo Resucitado.

Domingo de Ramos, en el Parque del Cura, se bendicen las Palmas, y posteriormente la gente se dirige en procesión a la Iglesia.

Viernes Santo, entrada la tarde, tiene lugar el Vía Crucis por las Calles del Pueblo.

Domingo de Resurrección, al alba, se lleva a cabo la procesión del Encuentro. Salen a la Calle dos imágenes muy queridas por el Pueblo, el Cristo Resucitado y la Virgen de Belén, portada a hombros con mantilla negra en símbolo de luto, es acompañada por mujeres, también tocadas con la tradicional teja y mantilla.

El Cristo es también portado a hombros y acompañado sólo por hombres. Procesionan por calles diferentes, adornadas éstas por una alfombra de flores.

En un punto determinado del recorrido, se produce el Encuentro de las dos imágenes. Entonces, la mantilla negra que lleva la Virgen es sustituida por una mantilla blanca y una corona.

Las dos imágenes son inclinadas, a modo de reverencia, momento en el que el coro de la juventud junto con la Banda de Música de Bigastro (Unión Lírica de Bigastro) interpretan diversos cánticos.

Lunes de San Vicentese realiza la Procesión-Comunión, bajo palio, a los enfermos y acompañada por la banda de Música. Esta procesión tiene una arraigada tradición en Bigastro, desaparecida ya en muchos pueblos de la Vega-Baja.