Cofradías

La Pasión de Callosa de Segura

Representación de La Pasión.

Declarada de Interés Turístico Nacional

La representación de LA PASIÓN DE CALLOSA DE SEGURA, fue declarada de interés turístico nacional en el año 1982, este drama sacro tiene su origen en la antigua y modesta Corona Mortificada que se celebraba en la Capilla del Convento Alcantarino desde hace siglos. Es hoy un grandioso Auto Sacramental que con el libreto original "El Drama del Calvario" del autor valenciano Juan B. Pont, en el que se representan 15 cuadros escénicos y que interpretan más de 60 actores protagonistas y 50 extras de reparto, con la colaboración de 140 personas, entre adrezo, tramoya y colaboradores, conocido en la actualidad en toda España.

Aunque en su forma moderna se representa esporádicamente desde los años 30, lo hace de modo continuado durante la cuaresma y sólo en Callosa de Segura desde el año 1969, por lo que cumplió en el 2001 su 30 edición de modo continuo.
Obtuvo 1º Premio de Certamen Provincial de Alicante en el año 1974.
Premio a la mejor labor cultural de Callosa de Segura por el Consejo de Cultura, 1989. Se ha representado hasta el año 1998 en el Templo Parroquial de San Martín y desde entonces en la Casa de Cultura "Reina Sofía".

Enlace a la página web de la Pasión: http://www.lapasiondecallosa.com

REPRESENTACIÓN DE LOS SIGUIENTES CUADROS

Representación de La Crucifixión.