Cofradías

Programa.

Sábado de Pasión, 31 de marzo

21:30 h.: PROCESIÓN DE SUBIDA de la Hermandad de los Nazarenos de Cristo, con salida desde la Arciprestal de San Martín al Santuario de San Roque. ITINERARIO: Plaza de España, Plaza Reina Sofía, Cronista Ballester, La Cuesta, Paseo de San Roque al Santuario.

Al llegar, ACTO DE HERMANAMIENTO entre las hermandades participantes.

22:30 h.: BAJADA DEL CRISTO DE LA HERMANDAD DE LOS MORAOS. ITINERARIO: Paseo San Roque, Calles Virgen de las Nieves, Nueva, Carlos Galiana, Plaza Reina Sofía, Cronista Ballester a la Ermita de Ntra. Sra. de los Dolores.

 

Domingo de Ramos, 1 de abril

10:30 h.: BENDICIÓN Y PROCESIÓN LITÚRGICA DE LAS PALMAS, a la que acompaña la Cofradía de Jesús Triunfante, desde la Iglesia Parroquial de San José hasta la Arciprestal de San Martín.

20:00 h.: ENCUENTRO DE JESÚS DEL PERDÓN con la VIRGEN DE LOS DOLORES en la Plaza Reina Sofía.

20:45 h.: PROCESIÓN DE LAS MANTILLAS. con el siguiente orden: Banda de Apertura, Cofradía de Santa María Magdalena con sus pasos de Jesús del Perdón y Santa María Magdalena, Cofradía de las Santas Marías, Cofradía de San Juan y Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores (Mantillas) por el siguiente ITINERARIO: Plaza de España, Plaza Reina Sofía, calles Carlos Galiana, Canónigo Hidalgo, Convento, Antonio Calvo, Constitución, Virgen de los Desamparados, Alameda Pintora M. Amo y Paseo de la Estación Médico Manuel Samper.

Lunes Santo, 2 de abril

19:30 h.: ACTO DE CULTO DE LA ORDEN FRANCISCANA SEGLAR en la Arciprestal de San Martín.

20:00 h.: VIA CRUCIS PENITENCIAL. De la Orden Franciscana Seglar con el Stmo. Cristo de lasSiete Palabras a hombros de la Agrupación de Portapasos del Santísimo Cristo de las Siete Palabras. Comienza en el interior de la Arciprestal de San Martín para finalizar en la Capilla de San Francisco.

Las Estaciones del Vía Crucis estarán a cargo de Fray Juan Fernando Cuenca, franciscano y profesor de Sagradas Escrituras del I.T.M.Colabora Grupo Vía Crucis "Beata Godoya" siguiendo el siguiente itinerario: Comienzo en el interior de la Arciprestal de San Martín para continuar por Plaza de España, Plaza Reina Sofía, Carlos Galiana, Canónigo Hidalgo, Convento, Glorieta, Plaza Padre Palau para finalizar en la Capilla de San Francisco.

22:00 h.: PROCESION DE PENITENCIAL. de la Hermandad de los Moraos con su imagen de San Pedro, por el siguiente itinerario: Plaza de los Dolores, calles Al-.Aslami, La Cárcel, La Corte, De Abajo, Cervantes, Carlos Galiana, Plaza Reina Sofía y Plaza de España a la Arciprestal de San Martín.

 

Martes Santo, 3 de abril

20:30 h.: SOLEMNE TRASLADO del Sº Cristo de La Expiración desde el Convento de las HH. Carmelitas a la Arciprestal de S. Martín.

22:00 h.: PROCESION DE PENITENCIA de la Hermandad de los Nazarenos de Cristo con su titular el Cristo de la Caída, por el siguiente itinerario: Parroquia de San José, calles Valencia, Ntra. Sra. Del Remedio, Alicante, Pío XII, Alameda Manuela Amo, Paseo Manuel Samper, Francisco Pina Pina y Plaza de España a la Arciprestal de San Martín.

 

Miércoles Santo, 4 de abril

21:00 h. PROCESION DE LA PASION con el siguiente orden: Hermandad del Silencio con su paso de la Oración en el Huerto, Cofradía del Ecce Homo con sus pasos La Flagelación y Ecce Homo, Cofradía de Nuestro Padre Jesús con sus pasos Nuestro Padre Jesús y María Santísima de la Amargura, Hermandad de los Moraos con sus pasos de La Verónica y Santo Calvario, Cofradía de las Siete Palabras con su paso del Santísimo Cristo de la Expiración y la Cofradía de la Santa Cruz con sus pasos del Cristo de la Agonía y Virgen de las Angustias. Por el Itinerario Oficial.

Jueves Santo, 5 de abril

“MISA SOLEMNE EN LA CENA DEL SEÑOR”:

17:30 h.: en la Parroquia de San José

17:30 h.: en la Parroquia de San Martín

19:00 h.: en la Parroquia de San Martín Obispo, con el lavatorio de los pies y traslado del Santísimo al Monumento.

Al ir terminando los actos litúrgicos anteriormente citados, darán comienzo los tradicionales rezos de las Estaciones, por los distintos templos de la ciudad.

22:15 h.: PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA MACARENA, de la Cofradía de San Juan que recorrerá el trayecto con las luces apagadas desde la puerta de la Iglesia Arciprestal de San Martín por la Plaza de España, Plaza de Reina Sofía, Carlos Galiana, Cervantes, Virgen de los Desamparados, Rambla Baja, Canónigo Hidalgo, Carlos Galiana a la Arciprestal.

23:00 h.: PROCESIÓN DEL SILENCIO a cargo de la Hermandad del Silencio que procesiona su Cristo titular con las luces del trayecto completamente apagadas, por el siguiente itinerario: Plaza de España, calles Mayor, Juan Carlos I, Pío XII, Alameda Manuela Amo, Cervantes, Carlos Galiana, Plaza Reina Sofía a la Arciprestal de San Martín.

Viernes Santo, 6 de abril

07:00 h.: VÍA CRUCIS en el que la Cofradía de Ntro. Padre Jesús realiza una LECTURA DRAMATIZADA DEL SANTO EVANGELIO y que partiendo de la Capilla de San Francisco con su titular, sube por la calle del Vía Crucis hasta el Calvario.

07:00 h.: Desde la Ermita de los Dolores, salen las imágenes de las Santas Marías, Santa María Magdalena, San Juan y la Virgen de los Dolores hacia la Plaza del Calvario. Al encontrarse se celebrará la CEREMONIA DEL ENCUENTRO EN LA VÍA DOLOROSA y una vez finalizado éste la PROCESIÓN DE REGRESO, durante la cual se interpretarán los tradicionales Cantos de la Pasión, continuará por el siguiente itinerario: C/Calvario, La Cárcel, y al llegar a la Plaza de España se interpretarán de nuevo los Cantos de la Pasión finalizando la procesión.

11:00 h.: Última REPRESENTACIÓN DEL PATRONATO DE LA PASIÓN en la Casa de Cultura “Reina Sofía”.

12:00 h.: ACTO CONMEMORATIVO DE LA SANTA EXPIRACIÓN DEL SEÑOR Y MEDITACIÓN SOBRE LAS SIETE PALABRAS, en la Puerta de la Arciprestal.Y posterior Procesión del Cristo de la Expiración hasta la Capilla de las HH. Carmelitas, por el itinerario siguiente: Plaza de España, Plaza Reina Sofía, calles Carlos Galiana, Canónigo Hidalgo y Convento.

12:00 h.: HORA SANTA en la Parroquia de San Martín Obispo. SOLEMNE ACCION LITURGICA de la Pasión y Muerte del Señor, Adoración a la Santa Cruz, Oración Universal y Comunión.

17:00 h.: En la Capilla de las HH. Carmelitas con la participación de la cofradía de las Siete Palabras.

17:00 h.: En la Parroquia de San José.

18:00 h.: En la Parroquia de San Martín.

De 19 a 20 h.: EXPOSICIÓN DE LOS PASOS en los lugares habituales de salida.

20:00 h.: PROCESION GENERAL con el Siguiente Orden: Banda de Apertura de la Junta Central, Oración en el Huerto, Jesús del Perdón, Santa María Magdalena, Santas Marías, San Juan, Flagelación, Ecce Homo, Nuestro Padre Jesús, Mª Stma. De la Amargura, Cristo de la Caída, La Verónica, Santo Calvario, Cristo de la Agonía y Virgen de las Angustias.

Discurriendo por el Itinerario de Costumbre.

 


Sábado Santo, 7 de abril

19:30 h.: PROCESION DEL SANTO ENTIERRO con el siguiente orden: Banda de Apertura

de la Junta Central, Caballero Portaestandarte, Cortejo de apertura, Cofradía del Santo Sepulcro, Cofradía de la Soledad, cerrando la misma el Excmo. Ayuntamiento y Autoridades. Discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de España, Mayor, Juan Carlos I, Pío XII, Alameda Manolita Amo Nadal, Cervantes, Carlos Galiana, Plaza Reina Sofía y Plaza de España.

SOLEMNE VIGILIA PASCUAL

22:30 h.: en la Parroquia de San José

23:00 h.: en la Parroquia de San Martín Obispo

 

Domingo de Resurrección, 8 de abril

8:30 h.: Partirá desde la capilla de la Orden Franciscana Seglar, la VIRGEN ENLUTADA acompañada por los capuchinos encapuchados, de todas las Cofradías que lo deseen junto a sus estandartes, figurando al frente el Caballero Portaestandarte. Recorriendo las calles Convento, Canónigo Hidalgo, Carlos Galiana hasta la Plaza Reina Sofía.

8:50 h.: Saldrá bajo palio, Jesús Sacramentado desde la Arciprestal para realizar el ENCUENTRO GLORIOSO en la Plaza Reina Sofía, quitando el luto a la Virgen el Caballero Portaestandarte tras rendir la Cortesía. A la vez los nazarenos levantan su capuz en señal de alegría, formándose una procesión que recorrerá las calles de Cronista Ballester, Plaza Virgen de los Dolores, Al Salami, La Cárcel a la Arciprestal donde se recogerá el Santísimo.

9:30 h.: MISA PASCUAL en la Arciprestal con la participación de todas las Cofradías con sus

respectivos estandartes y cofrades.

10:30 h.: tras la Misa Pascual, PROCESION DEL RESUCITADO que acompañará a la Virgen

de la Portería de regreso al Convento con el Caballero Portaestandarte y los pasos de la Virgen del Amor Hermoso de la Cofradía de las Santas Marías y Cristo Resucitado de la Cofradía del Ecce Homo, continuando la procesión, una vez dejada la Virgen en su lugar de culto, hasta la Arciprestal, en donde finalizará con un hermoso acto de encuentro entre Cristo Resucitado y la Virgen del Amor Hermoso. Itinerario: Plaza de España, Plaza Reina Sofía, Carlos Galiana, Canónigo Hidalgo, Convento, Antonio Calvo, Constitución, Rambla Baja, Canónigo Hidalgo, Carlos Galiana, Plaza de Reina Sofía y Plaza de España.