La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, junto con la del Santo Sepulcro, son las que más años llevan en la historia de la Semana Santa de Catral, puesto que ambas se remontan al siglo XVIII.
La imagen de la Virgen de la Soledad es construida en Castellón, en 1882, por el imaginero José Viciano.
Procesiona el Viernes Santo por la noche en la Procesión del Entierro, detrás del Santo Sepulcro.
La Virgen de la Soledad, madre de nuestro Señor Jesucristo, llora angustiada la muerte de su hijo.
Está en proyecto la iniciativa de llevar a hombros a la Virgen de la Soledad, pero en este caso sólo llevada por mujeres.